domingo, 16 de mayo de 2010

Antiguo Blog: ¿Que es informática?

   Según la Real Academia de la lengua española, informática es:

"Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores".

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=informática

   Me pareció importante señalar una definición clara de informática antes de comenzar a referirme a ella. Este conjunto de conocimientos se ha vuelto cada vez más necesario de comprender, para poder desenvolverse en el mundo en que vivimos. En mi mundo se ha vuelto una pasión, necesidad y complemento.
  
   Una pasión,  entendiendo esta como una gran afición a un tema. Me complace poder aprender distintas herramientas computacionales, principalmente para comunicar y ejemplificar distintos contenidos.

   Una necesidad, principalmente como docente para comunicarme con mis estudiantes y también para comprender lo abstracto de mi área de estudio(matemáticas)
   Un complemento, en un sentido similar al anterior. Creo que la informática es claramente un complemento a la tarea docente. Me adentraré en este tema en publicaciones posteriores.

Animación extraída de: http://www.gifmania.com/

Entrada original escrita el: 22/04/2010.
Para ver el texto en el primer blog, ingresar en este link: http://isabelurrutia.blogspot.es


4 comentarios:

  1. Isabel:

    Muy interesante lo que publicaste y muy de acuerdo con lo de complemento a la labor docente.
    Me encantó el diseño de tu blog.
    saludos
    bbb

    Comentario Original publicado el: 22/04/2010. Por Brenda Bastias.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Brenda:
    Por visitar mi blog y dejar tu comentario. Pronto escribiré un poco más acerca del las tics como complemento a la labor docente.

    Saludos

    Comentario Original publicado el:30/4/2010

    ResponderEliminar
  3. Interesante debate, pero es un arma de filo doble.
    Piensa en tus mejores profesores. Apuesto a que ninguno de ellos usó tecnología de avanzada en sus clases, pero son ejemplos a seguir en educación.
    Yo conozco profesores que en toda clase portan su pendrive, y realizan presentaciones en ppt. ¿El resultado? Mala educación: los alumnos fotocopian las diapos pues las preguntas de la prueba se sacaran de ese archivo.
    ¿Hubo investigación? ¿Crecimiento, aprendizaje?
    Jamás un buen profesor debe olvidar el norte que supone un alumno más elevado.
    Saludos!

    Comentario Original publicado el: 07/05/2010. Por César Biernay

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tu comentario César.

    Estoy de acuerdo contigo en que un buen profesor no debe olvidar su norte, también en que gran parte de mis profesores no utilizó elementos multimedia de avanzada. Creo que lo último se debe principalmente a la época en que yo estuve en el colegio. Por otro lado no creo que la idea sea utilizar tecnología avanzada, sino recursos informáticos que estén al alcance de los conocimientos del profesor.
    Por otro lado, pienso que el buen uso de los medios informáticos es mucho más importante que la utilización de grandes herramientas tecnológicas, creo que a raíz de esta confusión muchos docentes utilizan diapositivas creyendo que mejorarán sus clases, pero en realidad abusan del método y en definitiva no hacen un buen uso del medio. En consecuencia, la informática complementa la labor docente, no la mejora, empeora o sustituye.

    Saludos

    Comentario Original publicado el:11/05/2010

    ResponderEliminar